TRES SOMBREROS DE COPA



Esta obra fue escrita en 1932 por Miguel Mihura. Es una de las comedia mas importantes del teatro español. 
Esta obra esta divida en tres actos:

Primer acto:
La historia comienza en una habitación de un hotel cuando entran Dionisio y Don Rosario y empiezan ha hablar de cosas ridículas como las luces que se ven desde el balcón o de la futura boda de Dionisio. Cuando se están despidiendo Dionisio llama a su novia, y después se pone a jugar con tres sobreros de copa que tiene para la boda, mientras tanto entra Paula gritándole a Buby, su novio y jefe, y cuando por fin dejan de discutir Paula empieza ha hacerle preguntas a Dionisio sobre su vida, pero este le miente. Después del interrogatorio entra Buby y tiene una estúpida conversación los tres. Finalmente les interrumpen unas chicas del Music Hall invitándoles a una fiesta.

Segundo acto:
Están todos bailando y bebiendo en la fiesta, pero cuando Dionisio decide irse porque se aburre. Paula intenta convencerlo para que se quede, peor Buby quería conseguir que Paula no convenciera a Dioniso para así poder conseguir dinero a costa de sus bailarinas. Finalmente Buby convence a Paula para que se quede con el Odioso Señor.Cuando el Odioso Señor se fue Dionisio entro en la habitación y continuaron con el interrogatorio consiguiendo Dionisio que Paula se enamorara de él y se besaron, pero de repente Buby les interrumpió dándole un golpe a Paula y dejándola inconsciente. Dionisio fue a salvar a Paula pero su novia le llamo para informarle de que su padre estaba de camino. 

Tercer acto:
Tiene lugar otra estúpida conversación, esta vez entre don Sacramento y Dionisio. Don Sacramento decia que Dionisio era un bohemio, y le advertía que si no se convertía en una persona honorable, no le dejaría vivir en su casa con Margarita. Al marcharse don Sacramento, sale Paula de su escondrijo, ya consciente y con conocimiento de la vida de Dionisio. Este se disculpo, diciendo que antes no la conocía y que ahora no se quiere casar con Margarita, sino con ella, pero ahora ya es tarde para retirarse, y se tiene que casar con Margarita. Paula lo acepta y le confiesa que esa es la razón por la que odia a las novias de sus amigos. Pero les vuelven a interrumpir, Don Rosario, pero antes de que entre, Paula se esconde detrás del biombo para que no se le vea. Cuando le avisan de que su coche ha llegado, tiene que irse y solo se puede despedir de Paula con la mano. 

MIGUEL MIHURA


Miguel Mihura Santos (Madrid, 1905 – Madrid, 1977) fue un escritor, historietista y periodista español. Empezó a escribir antes de la guerra, su reconocimiento fue tardío, pues estrenó a partir de la década de los cincuenta: en 1932 escribió Tres sombreros de copa, que no publicó hasta 1947, y no fue representada hasta 1952: se trata de una comedia considerada como una de las obras maestras del teatro humorístico y que anticipa algunos aspectos del Teatro del absurdo.Durante la Guerra Civil Española, se refugió en San Sebastián con el bando nacional y militó en la Falange Española. Allí fue director de una revista de propaganda para los soldados del frente. Más tarde, en 1941, esta revista se convertirá en La Codorniz, considerada como el estandarte paródico de las convenciones sociales del momento, que Mihura dirigió entre 1941 y 1944. El tema de la libertad aparecerá también en ¡Sublime decisión! , Mi adorado Juan y La bella Dorotea, si bien desde perspectivas diferentes.
A partir de la década de los cincuenta se produce un pequeño cambio en la obra de Mihura: la sátira se impone sobre el humor. Este viraje, que se aprecia ya en El caso de la señora estupenda , se consolida en A media luz los tres.
Miguel Mihura renovó el teatro cómico español con su facilidad para los juegos semánticos y el enredo con algo de absurdo. En sus obras se refleja el intento por ocultar el pesimismo y desencanto con la sociedad. Anticipa el teatro del absurdo por las situaciones ilógicas y la falta de coherencia en el discurso.

CARRETERAS SECUNDARIAS


Carreteras secundarias es un libro escrito en 1996 por Ignacio Martínez de Pisón. 
El libro narra la historia de un padre con problemas económicos y familiares y su hijo. Por eso, tienen una mala vida que les obliga a marchar de un lugar a otro con el fin de mejorar su ámbito de vida. Pero lo único que consiguen en muchos casos es empeorar la situación.El protagonista, Felipe, era un niño de 15 años, por una parte era un chico maduro y responsable pero por la otra era todavía un niño, claro, con su edad es lo normal. Era un poco reservado y no solía hablar y no hablaba a no ser que fuera extremadamente necesario.
El padre, Antonio, se metio en algunos negocios como el juego a las quinielas, la venta de carne o de pipas, la venta de televisores, venta de coches extranjeros...etc. pero con esto lo unico que consiguio fue ser detenido 
Padre e hijo visitaron numerosos y conocidos lugares de España que fueron donde se desarrollo toda la historia, como por ejemplo: Varios pueblos costeros donde sus vidas eran bastante normales y donde Antonio tiene una relacion con Estrella, una mujer a la que le gustaba cantar. Después se van a un pueblo de Lérida llamado Almacellas donde Antonio conoce a su segunda novia Paquita, una chica joven y un poco alocada, con la que roban una caja registradora por lo que se tiene que marchar hacia Zaragoza. En Zaragoza se quedan en la base aerea de los ingleses, el padre esta con un viejo amigo, Felix, y es alli donde se mete en unos negocios que lo llevaran a ser perseguido por la policia hasta Vitoria. Una vez en Vitoria, Antonio es detenido y el tio de Felipe se queda con el, por lo que Felipe tiene que ir a vivie a la casa de su familia, la cual esta peleada con su padre por un problema que tuvieron hace años. Al final Antonio sale de la carcel y se vuelven a Zaragoza donde Antonio intenta suicidarse, pero al final no lo consigue y como su madre acababa de morir les deja una herencia que los hace millorarios. Mientras todo esto Felipe esta en sus mundos de adolescente y en Zaragoza conoce a unas chicas inglesas Amy y Miranda, con las que pasa mucho tiempo y termina siendo el novio de Miranda. 


IGNACIO MARTÍNEZ DE PISÓN

Ignacio Martínez de Pisón Cavero (Zaragoza, 1960) es un escritor y guionista español.
Huérfano de padre desde los nueve años, vivió parte de su infancia en Logroño y el resto en Zaragoza, donde estudió con los jesuitas. Se licenció en Filología Hispánica, especialmente inclinado por la novela y la narración corta, ha escrito también el guion cinematográfico para la adaptación al cine que hizo en 1997 el director español Emilio Martínez Lázaro de su libro Carreteras secundarias en 1997, por la que fue candidato al Goya a mejor guion adaptado. Sus novelas han sido traducidas a una docena de idiomas. Ha hecho adaptaciones para el teatro (El filo de unos ojos), escribió junto a Emilio Martínez Lázaro el guion de Las trece rosas, que fue candidato a mejor guion original para los premios Goya, Ha escrito artículos de prensa en diversos periódicos y crítica literaria en los suplementos literarios.En su obra más ensayística, Enterrar a los muertos, da forma narrativa al hecho real del asesinato de José Robles Pazos y su investigación por parte del novelista estadounidense John Dos Passos. Sobre su novela Dientes de leche ha escrito Ernesto Ayala-Dip que en ella el autor "siempre sale victorioso. En 2014 publicó La buena reputación con muy buena acogida entre la crítica y el público. J. M. Pozuelo Yvancos afirmó que "esta novela nos muestra a Martínez de Pisón convertido ya en un maestro".

YO OPINO....



El libro de "Carreteras Secundarias" es un libro entretenido ya que van viajando por toda España y les ocurren varios sucesos graciosos como el de la caja registradora. 
Aun así no ha sido el libro que más me ha gustado de este curso.

MI TEORIA DE TODO


     Mi teoría de todo es un libro escrito por J.J Johnson, que cuenta como una chica llama Sarah supera un par de problemas que le van surgiendo, empezando por la muerte de su mejor amiga Jaime.
Jaime murió en un accidente en el gimnasio de su instituto cuando intentaba coger un medallón que se le quedo entre dos paredes plegables, pero no pudo salir y las paredes la aplastaron, Sarah fue testigo de todo y desde entonces su vida va a peor, sus notas escolares han bajado, ha perdido la relación con algunos de sus amigos, su novio se está separando cada vez mas de ella…etc.
Sarah intenta controlar su “neurona borde” para que su vida vuelva a ser más o menos como antes, para ello se empieza a juntarse más con Emmett el hermano gemelo de Sarah, quien quiere saber cómo murió su hermana y donde está su medallón , también conoce a una chica llamada Rosemary que le ayuda a conseguir su trabajo como leñadora, con El capitán Zarigüeya, un hombre que hace un par de años perdió a su familia y a raíz de eso se encarga de limpiar los lugares y recoger objetos importantes cuando una persona se muere.

Mientras Sarah trabaja con el Roy, el Capitán Zarigüeya, su vida va cambiando se lleva mejor con sus padre, su hermano, pero no con su novio, él cual la deja.

Al final de todo Sarah decide contarle a Emmett como murió su hermana y para ello van a la casa de Roy donde descubren que fue él el encargado de limpiar el polideportivo cuando Jaime murió y que es él quien tiene su medallón, el cual tenía un gran significado para Sarah, Emmett y Jaime, ya que los mantenía unidos y representaba las dos mitades de un corazón.

J.J.JOHNSON


     J. J. Johnson es una escritora que creció en la pequeña localidad de Norwich.
Practicó ballet y aún hoy se declara apasionada del baile, y también pasó muchas horas sobre su bicicleta BMX antes de acudir a la Universidad de Binghamton y graduarse. Trabajó como consejera y coordinadora en prácticas de diversos programas de aprendizaje en línea de apoyo a adolescentes, con los que les ayudaba a realizar trabajos de su interés y de valor social.
Tras esto decidió trabajar como escritora de novelas para adolescentes, su primera novela se tituló This Girls Is Different, anterior a Mi teoría de todo y a su nueva novela autobiográfica Believarexic.

YO OPINO...

     En mi opinión este libro te enseña cómo superar un problema desde una visión adolescente y con un punto disparatado, ya que utiliza palabras como “mamineitor”, “chorradupidez”, “bordastico”…etc. 

LA METAMORFOSIS


La Metamorfosis es una novela de Franz Kafka, publicada en 1915. 
Esta novela cuenta la historia Gregorio quien se convertio en un insecto. 

Gregorio era viajante comercial y era quien sacaba adelante a toda su familia. Una mañana se despertó como un insecto y se quedo en su cuarto por horas intentando que su familia no lo descubriera,pero de repente su jefe aparecio en su casa preguntándose porque no había ido a trabajar y Gregorio no tuvo mas remedio que levantarse y dejarse ver pero cuando lo vieron todos se asustaron y le obligaron a encerrarse en su habitación. Luego encerraron a Gregorio en un cuarto y su hermana era la única que pasa a cuidarlo y ha darle de comer, pero como le daba asco dejo de hacerlo.
Como Gregorio era quien mantenía a su familia ahora la familia tenia que buscar trabajo para poder vivir y decidieron alquilar algunas habitaciones de la casa, pero cuando unos inquilinos descubrieron a Gregorio huyeron, por esto Gregorio se sintió muy mal y finalmente se murió.
Ese día la criada cuando lo encontró muerto lo tiro a la basura y su familia feliz rehízo su vida en una nueva casa. 

FRANZ KAFKA



Franz Kafka (1883–1924) fue un escritor nacido en Bohemia. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia, y transformaciones místicas.
Sus tres novelas más importantes son:  El proceso, El castillo y El desaparecido, la novela corta mas importante fue La metamorfosis 

LAZARILLO DE TOMES

     El Lazarillo de Tormes es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar

     En el Lazarillo se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, desde su nacimiento y trágica infancia, hasta la edad adulta.


     La historia del Lazarillo trata de la vida de Lázaro de Tormes, nacido en la orilla del río Tormes, por lo que tenia ese nombre. 
Cuando él tenía menos de diez años, su padre murió. Así el paso a tener varios señores como: un ciego, quien le hizo pasar malos ratos; pero le dio lecciones que le servirían mas tarde, un clérigo, el cual no le daba nada de comer, un escudero, un fraile, Un buldero, el cual vendía bulas falsas y tenia bastante problemas, un capellán, quien le dio trabajo a Lazar y fue ahorrando hasta que lo dejo, un alguacil, su ultimo amo. Después de su ultimo amo Lázaro se convirtió en el pregonero de la ciudad y se caso con una criada y se hace amigo del Arcipreste. La historia termina mas o menos bien a que Lázaro consigue por fin estabilidad en su vida.