EL SECRETO DEL FUEGO

 El Secreto del Fuego es un libro escrito por Henning Mankell en 2007.

     Trata sobre la historia que le sucedió a Sofía Alface, quien un día pisó una mina antipersona que estaba enterrada en las afueras de su poblado en Mozambique. 


     Sofía tenia 12 años, vivía en su poblado cuando un día unos bandidos lo arrasaron y mataron a su padre, entonces su hermana María, su madre Lydia y ella huyeron de allí hasta llegar a un poblado llamado Boane donde se quedaron y empezaron una nueva vida, pero la tragedia no tardo en aparecer otra vez para Sofía y su familia, una tarde mientras Sofía y María jugaban Sofía se salio del camino y piso una mina antipersona. Tras este accidente fueron llevadas al hospital de la ciudad donde mas tarde murió María y Sofía perdió sus piernas. Mientras se recuperaba Sofía permaneció unos días en la ciudad donde conoció a gente nueva y aprendió a coser. 
Cuando estaba recuperada volvió al poblado y se encontró con que tenía un nuevo hermano, Alfredo. Tras volver Totio, un amigo costurero, le regalo su maquina de coser y su choza. 
Así Sofía comenzó su nueva vida, pero sin olvidarse de todas las personas que dejo atrás.

HENNING MANKELL

    

     Henning Mankell es un escritor sueco, reconocido internacionalmente por sus novelas policíacas sobre el inspector Wallander.

     Nació en 1948,en Estocolmo. Cuando tenía 16 años abandonó la escuela para trabajar en un barco mercante y en un taller de instrumentos musicales de París. A los 19 años volvió a Suecia donde fue actor. En la actualidad reside entre Suecia y Mozambique. 


     En 1968 escribió su primera obra “Feria popular”, a partir de ahí empezó su carrera como escritor y a día de hoy tiene numerosas novelas como: 


- Asesinos sin rostros
- El hombre sonriente
- Pisando los talones
- EL secreto del fuego
- El hombre inquieto
- El chino
                        …etc


MINAS ANTIPERSONAS

      En el Secreto del Fuego se habla de las minas antipersonas son un tipo de mina terrestre diseñadas para matar o incapacitar a sus víctimas.
Hay muchos tipos de minas antipersonas pero el mas frecuente es la mina explosiva,que estalla cuando la víctima la pisa directamente, produciendo la amputación del pie o de la pierna y provocando lesiones graves en la otra pierna...etc.

    Las minas antipersona se empezaron a usar en la Guerra Mundial y actualmente siguen causando muertes 
y lesiones aunque los conflictos hayan concluido. Se calcula que hay más de 110 millones de minas repartidas en más de 64 países. Cada año más de 26.000 personas mueren o sufren traumáticas mutilaciones debido a las explosiones de estas armas.










    En muchos países como Estados Unidos, China, Rusia, Israel, Pakistan, Sudáfrica, Corea del Norte, COrea del Sur, Nepal, India, Singapur y Vietnam, pero sobretodo en países como: Camboya, Angola, Bosnia-Herzegovina, Afganistán, EL Salvador, Nicaragua, Colombia, Mozambique, Irak ...etc las minas antipersona siguen enterradas y muchas no están desactivadas lo que provoca la muerte de personas. Para ello se realizan algunos métodos de detectar minas:
  •     Buscarlas cuidadosamente en zonas que se sabe o se sospecha han sido minadas. Con frecuecia, esto se hace avanzando lentamente por el campo, introduciendo algo en la tierra buscando objetos duros. Para caminar por las zonas minadas, se utilizan plataformas especiales para los pies, con el fin de distribuir su peso y amortiguar el impacto de sus pisadas, ya que pequeñas perturbaciones del terreno podrían disparar minas viejas, inestables, o intencionadamente sensibles. Sin embargo existen minas que explotan al ser desenterradas ya que poseen un detector fotosensible. 
  •     Usar detectores metales para examinar un terreno sospechoso. Existen minas que explotan al momento de recibir la señal de un detector y minas no metálicas que no son detectadas. 

...etc.

    MOZAMBIQUE


       

         Sofía Alface, la protagonista del libro, vivía en Mozambique un país situado al sureste de África, a orillas del océano Índico. Limita al norte con Tanzania y Malawi, al noroeste con Zambia, al oeste con Zimbabwe, al suroeste con Swazilandia, al sur y al suroeste con Sudáfrica y al este con el océano Índico.


        Su idioma oficial es el portugués. Tiene una población de 21.670.000 habitantes. Su mortalidad infantil es alta, se encuentra entre las más elevadas del mundo y su índice de desarrollo humano es uno de los más bajos del mundo.

         
         Su territorio está dividido en once provincias, compuestas por ciento veintiocho distritos. Su capital y centro principal económico y social es Maputo. Más del 99% de la población es bantú y las principales religiones son el cristianismo y el islam.














    SOFÍA ALFACE


        
     Sofía Alface es una mujer que tras su trágica historia sigue viviendo en Boane, Mozambique. Se caso, tiene sus propios hijos y su madre sigue viviendo con ella.  

         Hace unos años recibió una aportación económica gracias a un proyecto "VIDAS MINADAS" financiado por Inermon Oxfam, Mano Unidas y Médicos sin Fronteras y gracias a ello puede llevar una vida mejor. 

































    GERVASIO SANCHEZ 



         Gervasio Sánchez es un periodista,fotógrafo. 
    Ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992 y diferentes conflictos en África y Asia.

         
         Uno de sus reportajes más famosos  es "Vidas Minadas" donde cuenta entre otras la historias que le sucedio a Sofia a través de sus fotografías.