El Romanticismo es un movimiento cultural que se desarrolla en Europa en la primera mitad del siglo XIX.
El Romanticismo se inició en 1834 con la publicación del poema El moro expósito, del Duque de Rivas, y el estreno del drama La conjuración de Venecia, de Martínez de la Rosa.
MAESE PEREZ EL ORGANISTA
En este texto se cuenta la historia de como el día de Nochebuena, cuando se iba a celebrar una misa, todos estaban esperando a que Maese Perez llegara para tocar el órgano como cada año, pero este año el estaba enfermo y no se sabia si iba a poder acudir o no, por ello un señor que esta allí deicidio tocar en su lugar, en el momento en que iba a llegar Maese Perez apareció y toco el, pero en mitad, cuando estaba tocando murió.
Al año siguiente, otro organista llego y todos decían que nunca conseguiría tocar como Maese, pero cuando empezó a tocar tocaba igual y era debido a que el espíritu de Maese Perez seguía en el órgano y era el quien tocaba.
Al año siguiente fue su hija la que toco el órgano y cuando empezó a tocar se asusto ya que noto que no era ella la que tocaba si no que era su padre. Y así todos se dieron cuenta de que Maese Perez seguía allí tocando el órgano cada año en nochebuena.
GUSTAVO ADOLFO BECQUER
.jpg/200px-Portrait_of_Gustavo_Adolfo_B%C3%A9cquer,_by_his_brother_Valeriano_(1862).jpg)
Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas.

YO OPINO...

A mi esta leyenda me ha gustado porque nos dice que aunque alguien muera su espíritu siempre estará entre nosotros.
VUELVA USTED MAÑANA

Sans Delai le contó a Larra lo que quiería hacer y le dijo que lo haría en 10 días, Larra se rió de él y le dijo que no lo haría en 15 meses ya que los españoles son muy vagos y gandules.
Así el francés se fue y cuando llego a la gestoría le dijeron que estaba cerrado y que volviera mañana y así día tras día.... hasta que a los 15 días se lo hicieron, pero estaban equivocados y al volver para que los repitieran bien hechos le volvieron a decir: vuelva usted mañana y otra vez lo mismo día tras día....
Cuando pasaron 6 meses consiguió realizar los papeles, pero ya no le sirvió de nada y tuvo que volver a su país dandole la razón a Larra.
MARIANO JOSE DE LARRA

Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (1890 - 1837) fue un escritor,periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalia de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español.
Sus artículos de costumbre tienen como tema la crítica de distintos usos y costumbres de la sociedad española de la época.
YO OPINO...
En este texto me ha parecido que Larra critica mucho a España como gandules y de forma un poco exagerada, aun así en el final tiene su punto gracioso.
RELATO DE UN NAUFRAGO
El relato de un naufrago es un libro de Gabriel G. Marqués publicado en 1970.
El Relato de un naufrago nos cuenta la historia Luis Alejandro Velasco tripulante de un buque militar, en el cual se traficaban productos entre América del Norte y América del Sur.
En uno de los viajes de contrabando que realizaron, el buque iba con sobrecarga por lo se unido al mas, y la mayoría de los tripulantes murieron, hubo dos barcas de ellos que sobrevivieron pero al final solamente Luis Alejandro consiguió salvarse.
Luis Alejandro paso 10 días en el mar con solamente su barca y los peces y tiburones del Mar Caribe. En estos días para sobrevivir tuvo que comerse su zapato, un pez, una gaviota, un alga...etc. Fue duro para el ya que muchas noches recordaba a su compañero y se imaginaba que estaba con el, también el creía que irían a buscarle pero nunca fueron. Tras esos días por fin vio tierra, había llegado a Colombia, cuando llego a tierra un hombre lo recogió y le dio cobijo tras esto todo el mundo lo trataba como un héroe porque creían que era un gran militar, nadie nunca supo que era un buque de contrabando.

En uno de los viajes de contrabando que realizaron, el buque iba con sobrecarga por lo se unido al mas, y la mayoría de los tripulantes murieron, hubo dos barcas de ellos que sobrevivieron pero al final solamente Luis Alejandro consiguió salvarse.
Luis Alejandro paso 10 días en el mar con solamente su barca y los peces y tiburones del Mar Caribe. En estos días para sobrevivir tuvo que comerse su zapato, un pez, una gaviota, un alga...etc. Fue duro para el ya que muchas noches recordaba a su compañero y se imaginaba que estaba con el, también el creía que irían a buscarle pero nunca fueron. Tras esos días por fin vio tierra, había llegado a Colombia, cuando llego a tierra un hombre lo recogió y le dio cobijo tras esto todo el mundo lo trataba como un héroe porque creían que era un gran militar, nadie nunca supo que era un buque de contrabando.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Gabriel G. Marquez (1927-2014) fue un escritos, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 gano el Premio Nobel de Literatura.
Está relacionado con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta. de García Márquez comenzó a ser reconocido mundialmente cuando Cien años de soledad se publicó en 1967 y en una semana vendió 8000 ejemplares.
Algunas de las obras mas importantes son: Relato de un naufrago, Crónicas de una muerte anunciada, El amir en los tiempos de cólera …etc
YO OPINO...
Para mi opinión es un libro interesante, entretenido, pero la trama es un poco difícil de entender ya que la historia nos cuenta unos sucesos de como ocurrió el viaje, pero antes de ello hay unas páginas que nos informa de como fue en realidad, entonces es un poco lioso.
EL SECRETO DEL FUEGO
El Secreto del Fuego es un libro escrito por Henning Mankell en 2007.

Trata sobre la historia que le sucedió a Sofía Alface, quien un día pisó una mina antipersona que estaba enterrada en las afueras de su poblado en Mozambique.

Trata sobre la historia que le sucedió a Sofía Alface, quien un día pisó una mina antipersona que estaba enterrada en las afueras de su poblado en Mozambique.
Sofía tenia 12 años, vivía en su poblado cuando un día unos bandidos lo arrasaron y mataron a su padre, entonces su hermana María, su madre Lydia y ella huyeron de allí hasta llegar a un poblado llamado Boane donde se quedaron y empezaron una nueva vida, pero la tragedia no tardo en aparecer otra vez para Sofía y su familia, una tarde mientras Sofía y María jugaban Sofía se salio del camino y piso una mina antipersona. Tras este accidente fueron llevadas al hospital de la ciudad donde mas tarde murió María y Sofía perdió sus piernas. Mientras se recuperaba Sofía permaneció unos días en la ciudad donde conoció a gente nueva y aprendió a coser.
Cuando estaba recuperada volvió al poblado y se encontró con que tenía un nuevo hermano, Alfredo. Tras volver Totio, un amigo costurero, le regalo su maquina de coser y su choza.
Así Sofía comenzó su nueva vida, pero sin olvidarse de todas las personas que dejo atrás.
HENNING MANKELL
Henning Mankell es un escritor sueco, reconocido internacionalmente por sus novelas policíacas sobre el inspector Wallander.
Nació en 1948,en Estocolmo. Cuando tenía 16 años abandonó la escuela para trabajar en un barco mercante y en un taller de instrumentos musicales de París. A los 19 años volvió a Suecia donde fue actor. En la actualidad reside entre Suecia y Mozambique.
En 1968 escribió su primera obra “Feria popular”, a partir de ahí empezó su carrera como escritor y a día de hoy tiene numerosas novelas como:
- Asesinos sin rostros
- El hombre sonriente
- Pisando los talones
- EL secreto del fuego
- El hombre inquieto
- El chino
…etc
MINAS ANTIPERSONAS
En el Secreto del Fuego se habla de las minas antipersonas son un tipo de mina terrestre diseñadas para matar o incapacitar a sus víctimas.
Las minas antipersona se empezaron a usar en la Guerra Mundial y actualmente siguen causando muertes y lesiones aunque los conflictos hayan concluido. Se calcula que hay más de 110 millones de minas repartidas en más de 64 países. Cada año más de 26.000 personas mueren o sufren traumáticas mutilaciones debido a las explosiones de estas armas.
En muchos países como Estados Unidos, China, Rusia, Israel, Pakistan, Sudáfrica, Corea del Norte, COrea del Sur, Nepal, India, Singapur y Vietnam, pero sobretodo en países como: Camboya, Angola, Bosnia-Herzegovina, Afganistán, EL Salvador, Nicaragua, Colombia, Mozambique, Irak ...etc las minas antipersona siguen enterradas y muchas no están desactivadas lo que provoca la muerte de personas. Para ello se realizan algunos métodos de detectar minas:
...etc.
Hay muchos tipos de minas antipersonas pero el mas frecuente es la mina explosiva,que estalla cuando la víctima la pisa directamente, produciendo la amputación del pie o de la pierna y provocando lesiones graves en la otra pierna...etc.
Las minas antipersona se empezaron a usar en la Guerra Mundial y actualmente siguen causando muertes y lesiones aunque los conflictos hayan concluido. Se calcula que hay más de 110 millones de minas repartidas en más de 64 países. Cada año más de 26.000 personas mueren o sufren traumáticas mutilaciones debido a las explosiones de estas armas.
En muchos países como Estados Unidos, China, Rusia, Israel, Pakistan, Sudáfrica, Corea del Norte, COrea del Sur, Nepal, India, Singapur y Vietnam, pero sobretodo en países como: Camboya, Angola, Bosnia-Herzegovina, Afganistán, EL Salvador, Nicaragua, Colombia, Mozambique, Irak ...etc las minas antipersona siguen enterradas y muchas no están desactivadas lo que provoca la muerte de personas. Para ello se realizan algunos métodos de detectar minas:
- Buscarlas cuidadosamente en zonas que se sabe o se sospecha han sido minadas. Con frecuecia, esto se hace avanzando lentamente por el campo, introduciendo algo en la tierra buscando objetos duros. Para caminar por las zonas minadas, se utilizan plataformas especiales para los pies, con el fin de distribuir su peso y amortiguar el impacto de sus pisadas, ya que pequeñas perturbaciones del terreno podrían disparar minas viejas, inestables, o intencionadamente sensibles. Sin embargo existen minas que explotan al ser desenterradas ya que poseen un detector fotosensible.
- Usar detectores metales para examinar un terreno sospechoso. Existen minas que explotan al momento de recibir la señal de un detector y minas no metálicas que no son detectadas.
...etc.
MOZAMBIQUE

Su idioma oficial es el portugués. Tiene una población de 21.670.000 habitantes. Su mortalidad infantil es alta, se encuentra entre las más elevadas del mundo y su índice de desarrollo humano es uno de los más bajos del mundo.
Su territorio está dividido en once provincias, compuestas por ciento veintiocho distritos. Su capital y centro principal económico y social es Maputo. Más del 99% de la población es bantú y las principales religiones son el cristianismo y el islam.
SOFÍA ALFACE
Sofía Alface es una mujer que tras su trágica historia sigue viviendo en Boane, Mozambique. Se caso, tiene sus propios hijos y su madre sigue viviendo con ella.
Hace unos años recibió una aportación económica gracias a un proyecto "VIDAS MINADAS" financiado por Inermon Oxfam, Mano Unidas y Médicos sin Fronteras y gracias a ello puede llevar una vida mejor.

GERVASIO SANCHEZ
Gervasio Sánchez es un periodista,fotógrafo.
Ha cubierto como reportero gráfico la mayor parte de los conflictos armados de América Latina y la Guerra del Golfo desde 1984 hasta 1992 y diferentes conflictos en África y Asia.
Uno de sus reportajes más famosos es "Vidas Minadas" donde cuenta entre otras la historias que le sucedio a Sofia a través de sus fotografías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)